jueves, 13 de marzo de 2014

Pato overo

Nombre científico: Anas sibilatrix  (Poeppig,1829) 

(AVES:Anatidae)
Nombre vulgar: Pato Overo; Chiloé wigeon (Inglés)

Descripción: El largo total es de 43 a 54 cm. Los machos pesan en promedio 900 gramos, las hembras algo más pequeñas con un peso medio de 800 gramos. De colores generales negro por encima y blanco por debajo, se le suele reconocer por la mancha blanca en la cara, y por las franjas blancas en las alas mientras vuela.

Alimentación: Come hierbas, sobre todo brotes tiernos, y semillas de plantas acuáticas; también aprovecha los insectos que filtra con el pico.

Distribución: Brasil, Paraguay, Chile, Uruguay y Argentina. En nuestro país se lo encuentra en todo el sur hasta el centro-este.

Hábitat: Lagunas con vegetación o pastizales inundados; se esconde entre los pastos. Lugares alejados del hombre, tranquilos y con poco movimiento.

Nidificación: Entre los pastos altos o cardales, cerca del agua, forma una depresión en el suelo que recubre con un poco de material de origen vegetal. Deposita hasta 10 huevos blancos arenosos. Los pichones acompañan a los padres a la laguna a las pocas horas de nacer. Mientras son muy pequeños se mantienen escondidos entre la vegetación, luego siguen a los padres por toda la laguna.

Bibliografía:

1- Juan María Raggio; Aves Pampeanas; Editorial: Sempe Ediciones;  17 pp.





















No hay comentarios.:

Publicar un comentario