jueves, 18 de septiembre de 2014

Milano blanco



Nombre científico: Elanus leucurus  (Viellot,1818)  
(AVES: Accipitrade)
Nombre común: Milano blanco (Español); White tailed-kite (Ingles).

Distribución: Tiene una amplia distribución en el continente americano, desde Estados Unidos hasta la República Argentina.

Descripción y comportamiento: Diurnos. Posee un comportamiento del tipo comunal, los  grupos de individuos se  reúnen a descansar en los denominados posaderos. Debido a su color blanco y a la congregación de estos individuos en arboles altos y sin hojas, este comportamiento puede constituir una especie de señal probablemente para atraer a sus congéneres o  como protección  de sus posibles  predadores. En estos lugares tiene la costumbre de desechar las egagrópilas, las cuales son cápsulas que contienen el material no digerido. El  estudio del contenido de las mismas es importante para determinar los alimentos  consumidos  por estas aves.

Hábitat:  Nidifica  en  los árboles de zonas  boscosas . Caza en las áreas abiertas próximas a los bosques  y  también en  lugares destinados a la práctica agrícola-ganadera. Utiliza los rastrojos de soja, trigo y pasturas como área de caza debido a que las presas pueden verse con facilidad.

Alimentación: Es un ave carnívora. Se alimenta de pequeños roedores (Géneros Akodon, Calomys, Ctenomys (tuco-tucos juveniles)) los cuales forman alrededor del 93 % de su dieta. El resto de su dieta se completa con anfibios, marsupiales pequeños (Monodelphis dimidiata), aves e insectos.

Nidificación: Tiene una puesta de alrededor de 3 a 6 huevos. Ambos sexos construyen el nido. Cuando la incubación comienza, el macho es el que se dedica a la caza, alimenta a la hembra, y luego del nacimiento  a los  pichones.

Predación: En América del Sur hasta ahora no se conocen predadores de este milano, sin embargo en Norteamérica se menciona como predadores probables al Bubo virginianus (Ñacurutu, Great Horned Owl(en idioma ingles)), este búho tambien tiene una amplia distribución,coincidiendo con la distribucion del Milano blanco , lo cual es probable que prede sobre el esta especie, como lo hace en otros lugares donde se han reportado estos episodios.

Amenazas a la especie: Perdida de hábitat de sus presas, pesticidas, caza indiscriminada. Con respecto a esta  última es conocido que muchas veces  se culpa a las aves rapaces de predar sobre el ganado. De acuerdo a los estudios publicados sobre la dieta de las diferentes aves rapaces, no hay evidencia que justifique esta creencia. Las aves rapaces realizan una importante función ecológica, regulando las poblaciones de diferentes grupos de animales, controlando especialmente las poblaciones de mamíferos perjudiciales para los cultivos (ratones), como también  las poblaciones de aquellos mamíferos que son potenciales reservorios de enfermedades que se pueden transmitir al ganado y a los humanos. Es importante adquirir un mayor conocimiento de la biología de  la fauna autóctona y así evitar que las  pérdidas de esta especie altere la función que cumple en los ecosistemas.

Bibliografía:
1- Leveau L.M., Leveau C.M. 2002. Uso de hábitat por aves rapaces en un Agroecosistema Pampeano. Hornero 17(1):9-15.
2- LEVEAU L.M. ,LEVEAU C.M., Pardiñas U.F.J.2 .2002. Dieta del Milano Blanco (Elanus leucurus) en Argentina. Ornitologia Neotropical 13: 307–311
3- Pincheira-Ulbrich J.,Rodas-Trejo J., Almanza V.P. , Rau J.R. .2008. Estado de conservación de las aves rapaces de Chile. Hornero 23(1):5-13.
4- Pinkston D.R., Caraviotis J.G.1980.Probable predation on white-tailed kite by red-tailed hawk. Raptor Research Vol.14  (3 ):  85-86.
5- Sarasola J.H., Solaro C.,Santillán M.A.,Galmes M.A.2007.Comparison of food habits and prey selection of the white-tailed kite, Elanus leucurus, between natural and disturbed areas in central Argentina.Studies on Neotropical Fauna and Environment  42(2): 85–91.
6- Sarasola J.H., Solaro C., Santillán M.A., Galmes M.A.2010. Communal Roosting Behaviour and Winter Diet of the White-Tailed Kite (Elanus leucurus) in An Agricultural Habitat on the Argentine Pampas.Journal of Raptor Research, 44(3):202-207
7- Sarasola J.H., Solaro C., Santillán M.A., Galmes M.A.2010. Crowned eagles rarely prey on livestock in central Argentina: persecution is not justified. Endang Species Res 11: 207–213.
8- Warner S.J., Rudd R.L.1975.Hunting by the White-tailed kite (Elanus leucurus). The Condor, Vol. 77, (2): 226-230.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario