![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhNuQoNVHS3X-ZxjNk9LrD_XQkoodJRcXEMPLLTZAgm0wC84OSHWKy4rdqiN6Z2D6OHR_JJvjNDUEmqSFAcxYzpr1VW3mG1tZnFB03dGatsNRhYKvL7j5cJaj5l_dIQY1asCCTL8S82YZW4/s1600/especie030.jpg)
El Museo, ubicado en barrio Nueva Córdoba, de la ciudad capital (sector norte del Parque Sarmiento) muestra desde el 12 de julio de 2007, el acervo en Ciencias Naturales que atesora la provincia.
En sus orígenes, el gobierno de Córdoba encomendó al reverendo Jerónimo Lavagna la fundación y dirección del “Museo Politécnico Provincial”. Todas las valiosas colecciones que el mismo Lavagna donó serían la base del Museo Politécnico. De allí en adelante funcionó en distintos lugares hasta que fue emplazado en el lugar que ocupa actualmente, una bella estructura que en su interior posee configuración de caracol, con tres entarimados circulares que se conectan entre sí mediante rampas para permitir la circulación continua de los visitantes y un permanente estímulo visual.En las colecciones se destaca una valiosa colección de minerales y rocas de distintas parte del mundo y una multiplicidad de ejemplares de flora y fauna, característicos de los ambientes naturales de Córdoba. Sin duda, su más grande atracción son las réplicas en tamaño natural de mamíferos gigantes (Megafauna autóctona) que en épocas pasadas habitaron el territorio cordobés, además de las réplicas se expone una pieza original de caparazón de Glyptodon, recuperado en cercanías de Almafuerte.
Asimismo, en el Museo se desarrollan
actividades de investigación por profesionales especializados y cuenta, para
tal fin, con laboratorios de biología y
paleontología.
El Tercer Nivel alberga una sala de
conferencias con capacidad para 80 personas, equipada con equipos de sonido,
iluminación y proyectores de imágenes.
Información
útil
Ubicación: Av. Poeta Lugones 395, a dos cuadras de la
Plaza España.
Teléfono: (0351) 434 40 70/71
Mail: museocienciasnaturalescba@gmail.com
Horario de atención: martes a domingo de 10 a 17:30. Lunes cerrado.
Transporte: Colectivos que lleguen a zona de
Plaza España.
Estacionamiento: Hay disponibilidad de
estacionamiento en la zona del Parque Sarmiento (el estacionamiento es
controlado).
Entrada: General $15. Jubilados, menores de 18
años y estudiantes que acrediten dicha condición, gratis.
En grupos de más de 20 integrantes el valor de
la entrada es de $10 por persona.
Miércoles entrada libre y gratuita.
Programación de visitas guiadas:
Tel. 0351- 4344070 de lunes a viernes de 9 a 13:30hs.
Accesibilidad
La vereda, ubicada frente al Museo, cuenta con
una rampa de acceso (desde la calle a la vereda).
El Museo posee una rampa, situada a la
izquierda de la Institución, que permite el acceso desde la vereda.
El recorrido a lo largo de los tres niveles
del establecimiento se realiza a través de rampas (ascenso y descenso).
El ingreso al patio interno del Museo se puede
realizar desde el interior de la Institución
o por escaleras laterales.
El Museo no cuenta con personal exclusivo para
visitas especiales, de igual manera se brindan turnos educativos para grupos
con capacidades diferentes.
La Institución cuenta con folletos en braille
y macrotipo para personas con dificultad visual.
Las personas con discapacidad y su acompañante
no abonan entrada.
En el interior del edificio se encuentran dos
baterías de baños y cada una posee instalaciones apropiadas para
discapacitados.
Restricciones
Por favor ayúdenos a conservar las valiosas piezas de nuestra colección, evitando tomar fotografías con flash.
Mantengamos juntos el orden del Museo evitando el ingreso con animales (exceptuando
discapacitados visuales con perro lazarillo) y el consumo de bebida o comida
dentro de la institución.
![]() |
![http://www.unc.edu.ar/](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhxzp4FA_3vkTxTDok-mg8nJAxXcOx6MPS7N7GLTjKNmB2EWfc0a0L2YlO0_xXEVod-HM8x9uCzutsJt8KMGGF3TIjg3LLoRZ4DQtMrBtVUpVotxqajc851RtjYaTfdkuXMoOfER4SxLYru/s1600/unc+168x83.jpg)
![http://www.portal.efn.uncor.edu/](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj0a4YU693-6yqreNqZDlXzyB2NhoUToLIEULIDpuurghn85qaKX7_aQnhKmTyEeXEbXFSmscX-Mt5wo3ToDw1lm9jJkXfG-mj4BgKsKSoWYLrpM672SQ6NMCp1BWNft34jDmRP3bDR20RW/s1600/10707881_10204832142461042_1696168129_n+copy.jpg)
Seguinos en Facebook!
![https://twitter.com/CsMuseoCba](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhtf2nRFg-FdRY2rBYIg-xaAFVnrdhIn-Z3xnDWDx-ogGNaH2O1xBWGwpyUn6nzPGeiz-ximg-WqMLROKIPmYqvQmBCSlsgYryAlXxrD5dCLptrV_y6H2jPijoG_RDPVbn55D4XJQgLoeQQ/s1600/twitter-logo-1+60x60.jpg)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario