Nombre científico: Heteronetta atricapilla (Merreem, 1841)
(AVES:
Anatidae).
Nombre vulgar :Pato cabeza
negra , Black-headed Duck (Inglés)
Descripción: Mide 34 cm.
Cabeza y parte del cuello negros, opacos; pico oscuro con la base inferior
roja, poco visible, resto del cuerpo pardo, más oscuro en el dorso. Hembra: más
pardusca con leve ceja y garganta más claras.
Alimentación: Plantas, aunque
también consume algunos invertebrados acuaticos.
Distribución: Uruguay y
Argentina, en el noreste; podría hallarse también en países limítrofes.
Hábitat: Ambientes acuáticos
con vegetación abundante y con grandes espejos de agua; sus preferidas son las
lagunas con juncos o espadañas.
Nidificación: Es la única
especie de patos que parasita a otras. No construye nido, deposita sus huevos
ocres o blancos en los nidos de otras aves acuáticas -carau, gallaretas,
cuervillos-, y de otras especies de patos, gaviotas y también de rapaces que
hacen sus nidos en lagunas como el caracolero y el chimango. Los pichones nacen
y se independizan a las pocas horas, se crían solos en el agua. Es poco lo que
se sabe acerca de cómo viven y se manejan los pichones de este pato en las
lagunas, ya que pasan todo el tiempo muy ocultos entre la vegetación.
Bibliografía:
1- Juan María Raggio; Aves
Pampeanas; Editorial: Sempe Ediciones; pág. 176.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario