miércoles, 12 de marzo de 2014

Verdon


Nombre científico: Embernagra platensis (Gmelin,1789) (AVES:Emberizidae)

Nombre Vulgar: Verdon, Great Pampa-Finch (Inglés).

Descripción: Cabeza gris.con dorso oliváceo, posee alas y colas color amarillas verdosas. El pico es de color anaranjado vivo con la parte superior negra brillante. Puede alcanzar un tamaño de 20cm.

Alimentación: una dieta omnívora, compuesta por semillas, insectos, moluscos, arácnidos, peces y anfibios.

Distribución: se distribuye en todo Sudamérica.  En Argentina, abarca la región del norte hasta el norte de la Patagonia.

Hábitat: es un habitante común y relativamente conspicuo de los pastizales húmedos de altura o llanura, sabanas y juncales. Vive en pareja o en pequeños grupos. Son territoriales, parece ser una especie sedentaria, ya que no se han reportado migraciones a larga distancia.

Nidificación: nidifican sobre el pajonal y en los bordes de los arroyos. El nido tiene forma taza honda, construido con hojas de paja, pastos o espadaña. La hembra pone dos veces al año 3 huevos blancos con algunas manchas castañas.

Conservación:  Es  abundante y aún sus  poblaciones son estables, no obstante  parte de su hábitat se ha reducido a causa de la agricultura.

Distribucion:
 Brasil, Paraguay, Bolivia, Uruguay y, 
Bibliografía:
1- Beltzer, A.H. 1990. Biología alimentaria del Verdón común Embernagra platensis platensis (Aves: Emberizidae) en el Valle Alluvial del Río Paraná Medio. Ornitología Neotropical 1:25 -30.
2- COZZANI, N., ZALBA, M.,GEKKO.  Estructura de la vegetación y selección de hábitats reproductivos en aves del pastizal pampeano;, Grupo de Estudios en Conservación y Manejo, Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia, Universidad Nacional del Sur, Bahía Blanca, Argentina.
3- Narosky, T.,  Yzurieta, D. 2010.  Aves de Argentina y Uruguay, Guía de identificación. VAZQUEZ MAZZINI EDITORES, República Argentina,pág.371.
4- Ridgley, R., Tudor,G.  1989. T he Birds of South America: Volume 1: The Oscine Passerines: 469, pl.30. University of Texas Press.
















































No hay comentarios.:

Publicar un comentario