Nombre científico: Amazonetta brasiliensis (Gmelin,1789)
(AVES:Anatidae)
Nombre común: Pato cutirí.
Brazilian Duck (En inglés).
Distribución: Zona norte de la Argentina, Tucumán,
Santiago del Estero, Córdoba y Buenos Aires.
Caracteristicas morfológicas: Mide 35 cm
y en vuelo llega 42 cm
de largo. Los machos, presentan la corona y cara parduzca , garganta y cuello ventral pardo
salpicado de blanco. Dorso y escapulares pardo. Cola negra con brillo verde.
Pecho castaño ocráceo. El espejo del ala es azul; los ápices de las
remeras internas son blancos, y forman en vuelo una zona triangular blanca
(visible en vuelo). Las patas son rojas. El pico es también rojo en el macho.
La hembra se diferencia del macho por tener una mancha supraocular (encima del
ojo), y garganta blanca, además de que su pico es de color plomizo. En vuelo,
la hembra va delante del macho. Pesan alrededor de 600 g los machos son más grandes que las hembras.
Habitat: Habita en esteros, sabanas inundadas,
y lagunas de agua dulce rodeadas por vegetación
arbórea y acuática. Anda en parejas o pequeñas bandadas.
Alimentacion: Se alimenta principalmente de
frutas y raíces, y la complementa con insectos y artrópodos.
Nidificacion: Construye el nido en el suelo
cerca del agua, ovipone de 6 a 8 huevos de color blanco e incuba sólo la hembra, durante aproximadamente 25 días.
Conservación: No resulta
fácil verlo debido a la caza indiscriminada. Es escaso
Bibliografía:
1- Juan María Raggio; Aves Pampeanas;
Editorial: Sempe Ediciones; pág. 176.
2- Bernis, F.; De Juana,
E.; Del Hoyo, J.; Fernández-Cruz, M.; Ferrer, X.; Sáez-Royuela, R. y Sargatal,
J. 1994. «Nombres en castellano de las aves
del mundo recomendados por la Sociedad Española de Ornitología (Primera parte:
Struthioniformes-Anseriformes)». Ardeola 41
(1): 79-89. Consultado el 2 de junio de 2014.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario