Nombre Científico:
Tamandua tetradactyla
Nombre Común: Oso
Melero, Brazo fuerte, Hormiguero de collar (Español); Southern tamandúa,
Collared anteater (Ingles); Tamanduá-mirim, Tamanduá de colete, Mambira
(Portugues).
Distribución: Desde el norte de la Argentina hasta el resto de América del Sur.
Distribución: Desde el norte de la Argentina hasta el resto de América del Sur.
Hábitat: Lo
encontramos en una gran variedad de ambientes, como bosques en galería, borde
de bosques y selvas.
![]() |
Oso melero en postura de defensa. Dibujo de Jeronimo R.E.Valdez |
Alimentación:
Consume: avispas, termitas y otros insectos del tipo sociales. En el caso de
las avispas la miel y la cera de sus habitáculos. Para poder alimentarse se
sirve de su olfato extremadamente desarrollado, el cual le sirve para localizar
su alimento. Para poder extraer el mismo utiliza su lengua, la cual es muy
larga (40 cm de longitud) embebida en saliva abundante con la cual logra adherir los insectos.
Conservación: El avance de la frontera agropecuaria es una amenaza para la
conservación de la especie, en la Argentina. Puede ser atacado por perros domésticos.
En algunas comunidades de bajos recursos es cazado como complemento
alimentario. En las rutas que pasan a través de los Parques Nacionales puede
ser atropellado. En algunos casos es utilizado como mascota.
Predacion: Esta especie es predada por el Yaguareté, Puma, Ocelote, Zorros
y el Águila Harpía
![]() |
Oso melero. Huellas delantera (HD), huella de la pata trasera (HT). Dibujo de Jeronimo R.E.Valdez a partir de Guia de Huellas APN (Bibliografia nº 3) |
Bibliografía:
1-Fallabrino
A., Tirira D., Arteaga M.C., Rogel T. (2010).Chaetophractus villosus.Edentata The Newsletter of the IUCN/SSC
Anteater, Sloth and Armadillo Specialist Group. Number 11(2). Recuperado de http://www.xenarthrans.org/bibliography/edentata
2- Parera, Aníbal.
2002. Los mamíferos de la Argentina y la región austral de Sudamérica.
Editorial El Ateneo. Librerías Yenny S.A. Buenos Aires, Argentina. 453 págs.
3- Rumboll M.,Manzione M.,Blanco C. Guia de huellas rastros y señales de los Mamiferos de los Parques Nacionales(Serie pequeñas guias de Parques Nacionales) - 1ed. Buenos Aires Argentina. Editorial APN. 52 pags.
3- Rumboll M.,Manzione M.,Blanco C. Guia de huellas rastros y señales de los Mamiferos de los Parques Nacionales(Serie pequeñas guias de Parques Nacionales) - 1ed. Buenos Aires Argentina. Editorial APN. 52 pags.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario