Nombre científico: Thectocercus acuticaudata
(AVES: Psittacidae).
Nombre vulgar: Calacante común, Perico de corona azul, Blue-crowned (Inglés);
Aratinga-de-testa-azul (Brasilero)
Distribución: Está ampliamente distribuido por Sudamérica,
habita desde el mar Caribe hasta el
norte de la Patagonia argentina.
Características
morfológicas:Mide aproximadamente 38 cm y pesa
140/190 gr. Son predominantemente verdes, con coloración azulada
en parte de la cabeza, corona, mejillas, y orejas. Las plumas del pecho puede
estar teñida de azul, pero es más común que sea verde a verde amarillento. Las
plumas de la cola son verdes al final, marrones a rojo pardo en el envés. Sus
patas son rosado pardas con uñas gris pardas. La mandíbula superior es
coloreada, con puntos grises negruzcos y la inferior lo está en los jóvenes,
llegando a gris negruzco al segundo año de vida. Algunas subespecies retienen
la coloración inferior de la mandíbula hasta la adultez.
Habitat: Habitan los Bosques, selvas y palmares.
Alimentacion: Se
alimentan principalmente de frutos, granos, semillas y flores.
Nidificacion: Construyen su nido en
huecos de árboles, a menudo en nidos de carpinteros abandonados, donde
depositan de 3 a 4 huevos de color blanco de 31 x 24 mm. que incuban por 24
días aproximadamente.
Amenazas a la especie: Es cazado para usarlo como mascota. Se calcula que anualmente se extrae el
80% de los pichones y los procedimientos de captura implican la muerte de varios
de los mismos. Adicionalmente, el animal parece no ser muy resistente al cautiverio
y muere con facilidad por el estrés generado durante su traslado.
Bibliografía
1- BirdLife International (2012). «Thectocercus acuticaudatus». Lista Roja de especies
amenazadas de la UICN 2012.1. Consultado el 16 de
julio de 2012.
2- Mahecha, J. V., Suárez, F. R., Arzuza, D. E., Hernández, A. G. 2005. Loros, Pericos &
Guacamayas Neotropicales. P.. 65 En: Panamericana Formas e Impresos
S.A., Bogota D.C.
|
|
No hay comentarios.:
Publicar un comentario